El objetivo de este blog es brindarte la información sobre lo que es la robótica y todos los subtemas que esta pueda generar por medio de la aplicación de videos y links que puedan facilitarle su aprendizaje.

viernes, 6 de diciembre de 2013

LA HISTORIA DE LA ROBÓTICA

Por siglos, el ser humano ha construido maquinas que imitan partes del cuerpo humano, o mas bien dicho se ha dedicado a la construcción de “artefactos” que trataban de materializar el deseo de crear seres a su semejanza y que lo descargasen del trabajo.

El inicio de la robótica actual puede fijarse en la industria textil del siglo XVIII, cuando Joseph Jacquard inventa en 1801 una maquina textil programable mediante tarjetas perforadas. Luego, en la Revolución Industrial impulso el desarrollo de estos agentes mecánicos.


Durante XVII y XVIII en Europa fueron construidos muñecos mecánicos muy ingeniosos que tenían algunas características de robots. Jacques de Vauncansos construyó varios músicos de tamaño humano a mediados del siglo XVIII. En 1805, Henri Maillardert construyo una muñeca mecánica que era capaz de hacer dibujos. Antiguamente los robots eran conocidos con el nombre de autómatas, proveniente del término automática acuñado por el ingeniero español Leonardo Torres Quevedo en relación con la teoría de la automatización de tareas tradicionalmente asociadas a los humanos. Además, la robótica no era reconocida como ciencia y la palabra Robot surgió mucho tiempo después del origen de los autómatas.


No hay comentarios.:

Publicar un comentario